La Cámara de Diputados no recibió la iniciativa popular de Libres del Sur
Pese a contar con todos los avales que establece la Constitución, el Congreso no quiso recibir las casi dos millones de firmas impulsadas por el espacio que tiene a Jesús Escobar como candidato a presidente. El partido publicó un comunicado y criticó con dureza a Cecilia Moreau, presidenta de Diputados.
Esta mañana Libres del Sur encabezó una movilización en Buenos Aires con el objetivo de presentar en la Cámara de Diputados su iniciativa popular “Un millón de firmas para congelar precios de alimentos y tarifas por un año”. Sin embargo, en el Congreso nadie tuvo la intención de recibir dicha iniciativa, pese a estar notificados que hoy se haría la entrega del mismo. La movilización estuvo encabezada por Jesús Escobar, candidato a Presidente por Libres del Sur; Humberto Tumini, presidente del partido; y Silvia Saravia, coordinadora nacional de Libres del Sur Territorial.
El espacio publicó un comunicado criticando fuertemente, y haciendo responsable de la no recepción, a Cecilia Moreau, presidente de la Cámara de Diputados. El hecho, para el partido, representa un avasallamiento a la Constitución Nacional y a no escuchar el pedido de las casi dos millones de personas que con su firma apoyaron la iniciativa.
Jesús Escobar, candidato a Presidente por Libres del Sur
A continuación, el comunicado completo de Libres del Sur
28 de febrero del 2023
Una verdadera vergüenza:
Cecilia Moreau no quiso recibirle a Libres del Sur, como indica la ley, las casi dos millones de firmas de la Iniciativa Popular Legislativa
Libres del Sur llevó adelante una recolección de firmas, en los marcos del Artículo 39 de la Constitución Nacional y la ley 24.747 que lo reglamenta, en apoyo a una ley para congelar por 12 meses los precios de las Canasta Básica de Alimentos y las tarifas de luz y gas. Casi dos millones de personas de todo el país dieron su apoyo.
A continuación, presentamos las firmas en los juzgados federales electorales de los 24 distritos del país (23 provincias y CABA) para que lleve adelante la validación de las mismas, como lo indica el Artículo 7 de la ley reglamentaria. La justicia validó 1.007.846 firmas, casi el doble de lo exigido por la ley.
El paso siguiente, según indica el Artículo 8 de aquella norma, era este: “La Iniciativa Popular deberá ser presentada ante la Mesa de Entradas de la Honorable Cámara de Diputados, la Presidencia la remitirá a la Comisión de Asuntos Constitucionales”.
En función de eso, Libres del Sur fue hoy a la Cámara de Diputados de la Nación con el proyecto de ley, las 1.846.597 firmas juntadas y las resoluciones de los juzgados de los 24 distritos validando más de un millón de ellas.
Al llegar a las 11.30 vemos que cierran las puertas de la Mesa de Entradas. Ingresamos por la puerta general, vamos a las oficinas de la Mesa de Entradas y allí nos dicen que tienen orden de no recibirlas. Nos derivan a la Secretaría Legislativa, donde nos responden que ellos no pueden habilitar la recepción. En concreto, violentando la ley, no quisieron recibir las firmas de la Iniciativa Popular y las resoluciones judiciales avalándolas.
Hacemos absolutamente responsable de esa orden de no recibirlas a la presidenta de la Cámara, diputada Cecilia Moreau, ya que fue notificada desde octubre del año pasado de todo el proceso, y fue informada también que hoy martes 28 de febrero Libres del Sur llevaría las firmas y las resoluciones judiciales al Congreso, para que ella las gire a la Comisión de Asuntos Constitucionales como indica el Artículo 8 de la ley 24.747.
Una verdadera vergüenza y asombrosa la conducta de la señora diputada, que no solo violenta la Constitución y la ley, sino que, además, manifiesta absoluto desdén de la opinión de dos millones de argentinos y argentinas.